Subsidio Único Familiar

Contenido

  1. Sobre el Subsidio
  2. ¿Quiénes son los causantes del beneficio?
  3. ¿Quiénes son los Beneficiarios?
  4. ¿Dónde Postular?
  5. Duración del Beneficio
  6. Monto del Subsidio
  7. Incompatibilidad del subsidio
  8. Más Detalle

Sobre el Subsidio

Es un respaldo financiero mensual otorgado por el Estado a madres, padres o tutores que carecen de previsión social, encontrándose en una situación donde los recursos disponibles resultan insuficientes para cubrir las necesidades de sus cargas familiares, ellos serán considerados como causantes de este subsidio.

¿Quiénes son los causantes del beneficio?

Personas menores de edad, es decir menores de 18 años.
Personas en situación de discapacidad, no importando su edad. Pero que no sean beneficiarias de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez.
Madres de niñas,niños y/o adolescentes que vivan a su cargo y que reciben Subsidio Familiar, serán consideradas beneficiarias directas del subsidio.
Mujeres embarazadas, tienen la opción de pedir el Subsidio Maternal, a partir del quinto mes de embarazo. Es importante destacar que al hacerlo, deben dejar de recibir el Subsidio Familiar y pasarán a ser consideradas como causantes madres.

Este subsidio abarca todo el periodo de embarazo y se realiza a través del Instituto de Previsión Social (IPS).

Dónde postular

La postulación esta abierta todo el año, debes realizar las gestiones en la municipalidad que te corresponde. Ellos son los encargados de comprobar la calidad del beneficiario y definir requisitos y antecedentes.

¿Quiénes son los Beneficiarios?

Son todas aquellas personas que no están en condición de proveer por sí solas y están dedicados a la mantención y crianza del causante. Las personas que reciben el subsidio son las siguientes en orden de prioridad:

La Madre.
En su defecto, el Padre.
Guardadores o personas que hayan tomado a su cargo al o los menores.
Personas naturales que tengan a su cargo a personas con discapacidad intelectual o inválida de cualquier edad que vivan a sus expensas.
Las embarazadas (como Subsidio Maternal).

Monto del Subsidio

  • El monto del Subsidio Familiar es de $20.328 por carga familiar.
  • El monto para las personas con discapacidad es el doble $40.656.

Duración del Beneficio

  • Este beneficio tiene una duración de 3 años a partir del mes en que se comenzó a recibir, sin perjuicio de la facultad de los alcaldes para revisarlo en cualquier momento y extinguirlo si los requisitos que permitieron su otorgamiento dejan de cumplirse.
  • La continuidad de este beneficio se mantiene hasta el 31 de diciembre del año en que el beneficiario cumple 18 años. Para ello, el beneficiario debe demostrar anualmente, hasta que el causante alcance los 8 años de edad, su participación en los programas de salud para la atención infantil del Ministerio de Salud.
  • Durante el período entre la expiración del beneficio y la renovación por parte de la municipalidad, que puede demorarse, no se realiza ningún pago, incluso si se renueva en el mismo mes. El beneficiario volverá a recibir el beneficio una vez que esté vigente nuevamente.

Incompatibilidad del subsidio

El subsidio no es compatible con:

Los demás beneficios del Sistema Único de Prestaciones Familiares (asignaciones familiares).
La Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) y la Pensión Garantizada Universal (PGU), con respecto de los causantes en situación de discapacidad e invalidez.
El Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años.

Más Detalle

Revisa más detalles en Chile Atiende