Subsidio Al Empleo Joven

Contenido

  1. Sobre el Subsidio
  2. Requisitos
  3. Formas de Pago
  4. Para recibir el pago
  5. Fechas de pago
  6. Duración del Subsidio

Sobre el Subsidio

Es una ayuda económica para los trabajadores dependientes o independientes. Para el empleador que decida contratar bajo esta modalidad también recibe un incentivo.

Requisitos

Para el trabajador

Que tu edad esté entre los 18 y 25 años.
Debes estar incorporado/a en el Registro Social de Hogares (RSH)
Pertenecer al 40% de las familias más vulnerables de la población, según RSH
Cuando alcances los 21 años, necesitarás tener tu certificado de educación media para poder solicitar el subsidio.
No es compatible con otras bonificaciones relacionadas con la mano de obra.
No trabajar en una institución del Estado o en una empresa con aporte estatal superior al 50%

Para el empleador

El aporte entregado al empleador tiene restricciones de compatibilidad, donde no es compatible con la recepción simultánea de beneficios, dado lo siguiente:

El artículo 57 de la Ley Nº19.518, subsidio por concepto de contratación de aprendices, administrado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).
El artículo 82 de la Ley Nº20.255, subsidio cotizaciones previsionales para los(as) trabajadores(as) jóvenes, administrado por el Instituto de Previsión Social (IPS).
La Bonificación a la Contratación de Mano de Obra.
Programa Bonificación a la Contratación de Mano de Obra para beneficiarios del Sistema Chile Solidario.
Programa de Formación en el puesto de trabajo.

Formas de pago

Pago Anual

El Subsidio al Empleo Joven es un beneficio anual que se abona en un solo pago durante el mes de agosto, basado en las rentas brutas del año inmediatamente anterior.

Pago Mensual

Existen adelantos mensuales disponibles, equivalentes al 75% del beneficio total anual, denominados Pagos Mensuales.

El 25% restante se liquida en el pago anual, donde se lleva a cabo la reliquidación, es decir, el cálculo anual del beneficio.

Ten presente que hay un desfase de tres meses al momento de recibir el subsidio; por ejemplo, el abono correspondiente a julio se determina según los ingresos que obtuviste en abril.

Considera también que en septiembre y diciembre se adelantan los depósitos.

Para recibir el pago

Para realizar el pago del subsidio, aparte de los requisitos ya mencionados, debes tener presente lo siguiente:

Debes estar trabajando de manera dependiente o independiente.
Tus cotizaciones de pensión y salud deben estar al día.
Si elegiste Pago Mensual. Tu renta bruta mensual tiene que ser inferior a $606.537
Si elegiste Pago Anual. Tu renta bruta anual tiene que ser inferior a $7.278.446
No trabajar en una institución del **Estado**, municipios o en una empresa privada que reciba aporte mayor o igual al 50%

Fechas de pago

Si elegiste la modalidad de pago anual, el pago se realizará en el mes de agosto.

Si elegiste la modalidad de pago mensual, el aporte se realizará el último día hábil de cada mes. En los meses de septiembre y diciembre se adelantan dichos pagos.

Duración del Subsidio

Desde la fecha que se realizo el pago, tienes 90 días corridos para realizar el cobro del subsidio.

*Postula en sence